Curso en Línea para Educadores y Educadoras

Caja de Herramientas

¡Bienvenido y Bienvenida a la Caja de Herramientas!

Estimado educador y estimada educadora,

Bienvenido y bienvenida a la Caja de herramientas de educación ética. Aquí encontrará varios recursos que puede usar con niños y niñas de 4 a 18 años en contextos interculturales e inter-religiosos, para ayudar a crear oportunidades de aprendizaje seguras, participativas y sensibles al contexto respaldadas por nuestra Pedagogía Transformativa de Educación Ética.

Marco de Educación Ética

El Marco de Educación Ética ha sido el centro del programa Aprender a Vivir Juntos desde su lanzamiento en 2008.

Este incluye los elementos conceptuales clave que constituyen la lógica y las bases del programa, los valores en los que se basa y el enfoque educativo que define la manera de planificar e implementar el programa

Está basado en oportunidades de aprendizaje y prácticas que dan lugar a la reflexión ética lo cual fomenta, sobretodo, las interrelaciones, y lleva a un pensamiento crítico, al desarrollo de la imaginación, la conciencia crítica, y al aprendizaje auto-dirigido.


Ver Recurso

Aprender a Vivir Juntos

El manual de aprendizaje de Educación Ética para el Aprendizaje Interculturalidad e Inter-religioso afirma la importancia de fomentar los valores éticos y la espiritualidad en los niños y niñas que los y las ayudarán a fortalecer su identidad y pensamiento crítico, la capacidad de tomar decisiones bien fundamentadas, respetar, apreciar y trabajar con personas de otras culturas y religiones, y fomentar sus responsabilidades individuales y colectivas en una comunidad global.

Fue desarrollado para niños y niñas de 12 a 18 años y lanzado en 2008, desde entonces se ha implementado en más de 40 países en entornos educativos formales y no formales, y ha llegado a más de 450.000 niños y niñas de diversos orígenes religiosos y culturales.


Ver Recurso

Aprender a Jugar Juntos

Aprender a Jugar Juntos muestra la adaptación y uso del programa Aprender a Vivir Juntos en las clases de educación física de la Escuela Primaria de Educación Intercultural en Faliro, Atenas, Grecia. Este programa provee alternativas al uso de juegos y deportes competitivos y ayuda a promover el entendimiento mutuo y respeto entre jóvenes que viven en sociedades multiculturales.


Ver Recurso

Actividades de Educación ética para las Familias Durante la Pandemia COVID-19

Este folleto sugiere una variedad de actividades divertidas y educativas para las familias y los niños y las niñas, tomadas del Programa Aprender a Vivir Juntos desarrollado por la Iniciativa de Educación Ética de Arigatou International.

Las actividades en este folleto pueden realizarse en casa en el contexto familiar con sus niños y niñas a su propio ritmo. Incluye no sólo actividades del manual Aprender a Vivir Juntos, sino también algunas sugeridas por los facilitadores de Educación Ética quienes trabajan con niños, niñas y jóvenes.


Ver Recurso

Aprender a Vivir Juntos
Folleto de actividades para educadores y educadoras durante la Pandemia COVID-19

La situación actual en el mundo con la pandemia de COVID-19 ha obligado a 1.200 millones de niños y niñas a dejar la escuela y adoptar modalidades de aprendizaje a distancia. Se ha pedido a educadores y educadoras de todo el mundo que se adapten rápidamente a las modalidades de aprendizaje a distancia para seguir apoyando el aprendizaje y el bienestar de los niños y niñas durante este período.

Este documento sugiere cinco actividades educativas para niños y niñas para ser implementadas por educadores y educadoras en contextos de aprendizaje remoto o en el aula con los estudiantes a so propio ritmo.


Ver Recurso

Mindfulness para Niños y Niñas

Este video ofrece una introducción básica a mindfulness/ la atención plena, cómo practicar la  y consideraciones para fomentar la práctica  con niños y niñas. El video termina con un par de ejemplos de ejercicios de atención plena que puede practicar usted mismo y facilitar a los niños y niñas.


Ver el Video

Learning to Live together poster.

Cómo Proteger a los Niños, Niñas y a los Jóvenes en el Mundo Digital

Video desarrollado por Arigatou International dirigido a niños, niñas y educadores sobre cómo los niños pueden protegerse a sí mismos en línea y cómo las comunidades locales pueden crear entornos de protección y acciones para proteger a los niños del abuso y la explotación sexual en línea, en las redes sociales, el ciberacoso, etc.


Ver el video

Recursos para Educadores y Educadoras

Le recomendamos que cargue aquí  cualquier recurso relevante relacionado con los temas que se están explorando ene este curso.

Para eso solo necesita hacer click sobre el enlace y agregarlo.


Cargue Sus Recursos

Scroll to Top