Curs en Línea para Educadores y Educadoras

El rol de los Educadores y Educadoras Empoderando a los niños y a las niñas

Sesión 6 – El rol de los Educadores y Educadoras Empoderando a los niños y a las niñas

Estimados participantes,

¡Les damos la bienvenida a la última sesión de este curso!

Durante esta sesión, le invitamos a explorar y reflexionar sobre el papel y la influencia que tienen los educadores y educadoras para ayudar a los niños y niñas a desarrollarse, hacer conexiones, fomentar su imaginación y contribuir a construir un mundo nuevo con esperanza y optimismo.

También le invitamos a reflexionar y discutir sobre nuestro propio bienestar y necesidad cuidados, especialmente de auto-cuidado, como educadores y educadoras.

Al finalizar la experiencia del curso, recuerde compartir sus conclusiones y reflexiones y completar el formulario de evaluación del curso, ayudándonos a mejorar la experiencia.

https://www.youtube.com/watch?v=0K5uPxXDonc&feature=youtu.be

Video – El Rol de los Educadores y Educadoras Empoderando los Niños y las Niñas

Vea el Video Dra. Maria del Carmen Cruz, educadora, Investigadora de larga trayectoria y especialista en Calidad de Modelos Educativos en áreas rurales en tiempos de crisis quien es docente en la Maestría en Politica y Evaluación Educativa de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, San Salvador, El Salvador.

Dra. Maria del Carmen habla a profundidad desde su experiencia en un contexto muy particular y significativo en Chalatenango, El Salvador durante los tiempos del conflicto armado, la posguerra y la situación actual.  También incorpora su experiencia en educación popular y su trabajo con maestras y maestros en escuelas rurales multigrado y unidocente,, brindando sus reflexiones sobre la mística y el compromiso que mueve a las educadoras y educadores en tiempos difíciles y desafiantes. Finalmente, destacan la importancia de la vocación y quehacer de maestras y maestros, ofreciendo algunas pistas y consejos concretos para apoyar el bienestar social y emocional de los niños y de las niñas, activando la colaboración entre varios sectores que conforman las comunidades educativas. Comparta sus pensamientos, experiencias y recomendaciones que le suscita el video para su propia situación, en el foro de discusión.

https://www.youtube.com/watch?v=rrcbbphBW5I&feature=youtu.be

Descargue aquí una Herramienta de Auto- cuidado para Educadores y Educadoras !

Fomentar el Bienestar Social, Emocional y Espiritual de los Niños y de las Niñas

 

Creemos que los niños y las niñas serán ubicados en el centro de la experiencia de aprendizaje, con el apoyo de educadores y educadoras que saben cómo conducir experiencias de aprendizaje poderosas y transformadoras, particularmente durante estos tiempos inciertos y desafiantes y que ven a los niños y niñas, reconociendo y fomentando holísticamente su bienestar socioemocional y espiritual.

Le invitamos a contribuir activamente al foro que puede encontrar abajo.

[wpforo item=”forum” id=”30″]

Agradecimiento !

https://www.youtube.com/watch?v=IRMc8Z4fkHA&feature=youtu.be

Comparta sus reflexiones y conclusiones del curso

Hemos llegado al final de este curso. Por favor asegúrese de haber pasado por las Sesiones 1 a la Sesión 6. Repase el contenido y los materiales de aprendizaje proporcionados en cada sesión y contribuya a los foros al final de cada una. Si se ha perdido algunos foros, o desea leer las publicaciones de otros participantes para obtener nuevas perspectivas y aprendizaje, vuelva a visitar las sesiones. Puede haber nuevas publicaciones desde que visitó las sesiones anteriores.

Ahora que estamos en la última sesión, le invitamos a que se tome un poco de tiempo para considerar la totalidad del viaje de aprendizaje que ha realizado a través de este curso. Le presentamos una descripción general del Enfoque de educación ética de Arigatou International que refleja el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus implicaciones para los niños y las niñas, nuestras comunidades y la educación. Habiendo reflexionado sobre su experiencia general de este curso, le invitamos a compartir sus reflexiones y conclusiones del curso en el foro a continuación. También esperamos saber cuáles fueron los aspectos del curso que más valoró.

[wpforo item=”forum” id=”31″]

Formulario de Evaluación del Curso: proporcione sus comentarios aquí!

Su opinión es importante para nosotros. Complete este breve formulario anónimo para que podamos aprender de su experiencia durante este curso.
Calificación 1 a 5: 1 = Muy insatisfecho/a, 2 = Insatisfecho/a, 3 = Neutral, 4 = Satisfecho/a, 5 = Muy satisfecho/a

"*" indicates required fields

How satisfied are you overall of this course?*









How satisfied are you of the learning content of the course?*









How satisfied are you of facilitation and support?*









How satisfied are you of technical platform?*









Are you interested to receive information about future learning opportunities related to this topic?*














Caja de Herramienta

Aquí encontrará varios recursos que puede usar con niños y niñas de 4 a 18 años en contextos interculturales e inter-religiosos, para ayudarlo/a a crear oportunidades de aprendizaje seguras, participativas y sensibles al contexto respaldadas por nuestra Pedagogía Transformativa de Educación Ética.


Ver Herramientas


Sesión Previa


Proxima Sesión

Necesita Apoyo Técnico?


Obtenga Apoyo Técnico

Scroll to Top