Curso en Línea para Educadores y Educadoras

Niños, Niñas y Jóvenes como Agentes de Cambio Positivo

Sesión 5 – Niños, Niñas y Jóvenes como Agentes de Cambio Positivo

Estimados participantes:

Bienvenidos y bienvenidas, ¡ya estamos en la quinta sesión de este curso!.

Durante las sesiones anteriores se les presentó la Pedagogía Transformativa y sus diferentes elementos, cómo se interconectan y cómo crear entornos seguros de aprendizaje, inclusivos y participativos, al mismo tiempo que se apoya el bienestar socio-emocional y espiritual de los niños y niñas.

El compromiso significativo y la participación activa de los niños y niñas a través de acciones colectivas y colaborativas es lo que en última instancia queremos que sea la experiencia de aprendizaje, que reúne a participantes de diferentes orígenes, religiones, creencias y culturas.

La agencia del niño y de la niña está en el corazón de la Pedagogía Transformativa. Uno de los componentes más sólidos del Programa de Educación Ética es que los niños, niñas y jóvenes estén empoderados para actuar y desarrollar sus propias iniciativas para la participación y la transformación de la comunidad.

Durante esta sesión, le invitamos a que se inspire en las iniciativas dirigidas por niños y niñas e identificar cómo puede involucrarles en su propio contexto, asegurándose que estén activamente integrados y empoderados para iniciar acciones colectivas.

Inspiración…

Vea estos dos videos, uno animado y el otro un documental, sobre: 

1 -Un proyecto dirigido por niños y niñas: “The Food Bank”, un proyecto iniciado por Arun, un niño de Coimbatore, India, que a la edad de 14 años, junto con varios otros niños y niñas, impactó las vidas de miles al iniciar un banco de alimentos.

Este proyecto fue reconocido por Arigatou International como el Proyecto más inspirador liderado por niños y niñas en 2018, por articular espacios para que los niños y las niñas reflexionen sobre los desafíos éticos en sus comunidades, con apoyo y oportunidades para que desarrollen su propia iniciativa para responder colectivamente a las necesidades de las personas más vulnerables.

2 – Diálogo Intergeneracional organizado por Arigatou Internacional junto con el Centro Bartolomé de las Casas y GNRC El Salvador, donde han participado niños, niñas, jóvenes y adultos de varios países – Colombia, Ecuador, El Salvador, República Dominicana y Panamá.

A través de la creación de un espacio seguro y de confianza, las y los participantes se encuentran en un diálogo genuino y profundo que reconoce la agencia de los niños, niñas y jóvenes, donde sus voces, ideas y opiniones son escuchadas y consideradas para tomarles en cuenta.  Durante el diálogo, las personas adultas abordan la ideología del adultocentrismo como un obstáculo que impide acercarse, escuchar y empatizar y las más jóvenes discuten sobre la perspectiva intergeneracional, reconociendo la sabiduría, preocupaciones y responsabilidades de las generaciones mayores.

De manera similar a estos niños, niñas y jóvenes que se sintieron inspirados, empoderados y apoyados para liderar acciones colectivas para transformar su comunidad, también podemos invitar y apoyar a la agencia de niños y niñas para responder a los desafíos éticos que enfrentan durante la pandemia de COVID-19.

https://youtu.be/ayzoyerl1zYhttps://youtu.be/kvyHlK5s0IM

La Agencia de los Niños y Niñas

[wpforo item=”forum” id=”29″]

Caja de Herramientas

Aquí encontrará varios recursos que puede usar con niños y niñas de 4 a 18 años en contextos interculturales e inter-religiosos, para ayudarlo/a a crear oportunidades de aprendizaje seguras, participativas y sensibles al contexto respaldadas por nuestra Pedagogía Transformativa de Educación Ética.


Veer herramientas


SESIÓN Anterior

Necesita Soporte Técnico?


Obtenga soporte Tecnico

Scroll to Top