Adaptación del programa “Aprender a vivir juntos” a la mediana infancia: Programas piloto en Bucarest y San Salvador
Una serie de talleres piloto con niños pequeños se está llevando a cabo en diferentes partes del mundo, como parte del proceso de dos años para adaptar el programa “Aprender a vivir juntos” a los años de mediana infancia. Después de alcanzar a 70 niños en Kenia y Portugal, se realizaron dos nuevos talleres en Rumania y El Salvador.
Leer más...Adaptación el programa “Aprender a vivir juntos” a la mediana infancia
Durante los últimos años, Arigatou International – Ginebra ha recibido un fuerte llamado de su red de educadores para desarrollar una nueva edición del programa “Aprender a vivir juntos” para niños más pequeños. La oficina de Ginebra está respondiendo a estas solicitudes al llevar a cabo la tarea de coordinar un proceso de dos años para adaptar el manual a las edades de siete a 11 años.
Leer más...Apoyando a las niñas y los niños pequeños a desarrollar sus propias brújulas internas de valores morales
Arigatou International Ginebra participó de una Actividad de Aprendizaje entre Pares, junto con varias organizaciones afines para compartir experiencias y conocimiento respecto a la educación ética para los niños y niñas, y para brindar aportes a “Cada niño y niña tiene una brújula interna”, un folleto para facilitar el desarrollo moral de los niños y niñas.
Leer más...Arigatou Internacional en la Semana por la Paz y el Desarrollo Sostenible de la UNESCO
Arigatou International fue invitado por la UNESCO a contribuir a la Semana de la UNESCO para la Paz y el Desarrollo Sostenible que tuvo lugar en Ottawa, Canadá, del 6 al 10 de marzo. El evento fue una plataforma única para el debate de dos programas clave del Sector de Educación: la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Educación para la Ciudadanía Mundial, y su contribución práctica al logro de la Meta 4.7 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre Educación. La Semana se centró en el tema de los docentes y su capacitación, y destacó las mejores prácticas.
Leer más...Arigatou International Ginebra y URI se asocian por el bienestar de los niños y las niñas
La oficina de Arigatou International Ginebra y la Iniciativa de Religiones Unidas (URI por sus siglas en inglés) firmaron un Memorando de Entendimiento para mejorar su cooperación en materia laboral con el fin de promover el bienestar de los niños y las niñas en el mundo.
Leer más...Capacitadores de “Aprender a vivir juntos” se unen a la campaña mundial de Arigatou International para proteger y empoderar a los niños y las niñas durante la pandemia de covid- 19
Arigatou International Ginebra llevó a cabo tres reuniones en línea con el fin de conectarse con capacitadores y capacitadoras internacionales de “Aprender a vivir juntos” en el marco de la pandemia de covid- 19. Las reuniones resultaron en un plan de acción para responder a las necesidades más apremiantes que se han desprendido de esta crisis sanitaria sin precedentes, desde la perspectiva de la educación ética y en línea con la campaña global Fe en Acción por la Niñez.
Leer más...Celebrando el 10mo Aniversario del Programa Aprender a Vivir Juntos con un Simposio en Sri Lanka
Como una oportunidad para celebrar el décimo aniversario del Programa Aprender a Vivir Juntos, Arigatou International Ginebra, con el apoyo de actores locales, organizó un simposio sobre Aprender a Vivir Juntos en Sri Lanka.
Leer más...El enriquecedor viaje de dos jóvenes para crear una sociedad más pacífica en Tanzania
"En 2007, en la Escuela Secundaria Azania, escuché hablar a mis compañeros de clase sobre la iniciativa del Club de Paz en la escuela. "¿Paz?" Pregunté, no estoy seguro de por qué estaba intrigado, pero después de una sola reunión quedé demasiado interesado en la idea de asumir un papel activo en la consolidación de la paz". Así es como Yusuph Masanja, Coordinador de la Red Global de Religiones a favor de la Niñez (GNRC por sus siglas en inglés) en Tanzania, describe su primer contacto con los Clubes de Paz. Desde entonces, se ha mantenido en la primera línea abogando por la misión de la GNRC.
Leer más...Los niños y niñas como agentes de paz: segundo taller de capacitación en Baringo, Kenia
Sesenta profesores de los Condados de Baringo y Elgo-Marikat en Kenia, se reunieron en un segundo taller de capacitación para facilitadores, como parte de una intervención de consolidación de paz liderada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Kenia, la Comisión Nacional de Kenia para la UNESCO, World Vision Kenia y Arigatou International Ginebra.
Leer más...Promoviendo “Aprender a vivir juntos” en Latinoamérica y el Caribe: Una historia de servicio y convicción
La Sra. Mercedes Román ha sido una fuerza impulsora clave en la implementación y difusión del programa “Aprender a vivir juntos” en América Latina y el Caribe desde antes de su concepción. Formó parte del primer grupo de expertos, reunido por Arigatou International en 1998, para trabajar en el lanzamiento de la Red Global de Religiones a favor de la Niñez (GNRC por sus siglas en inglés), y ha estado trabajando con Arigatou International desde entonces.
Como Coordinadora de la GNRC para América Latina, realizó varios talleres de prueba en la región para ensayar lo que entonces se conocía como la Caja de Herramientas de Educación Ética. Después del lanzamiento de “Aprender a vivir juntos”, ha realizado innumerables Talleres de Capacitación para Facilitadores tanto en la región como en Europa.
La Sra. Roman ha dedicado su vida de trabajo a servir a los más vulnerables de nuestra sociedad y promover los derechos del niño para contribuir a su desarrollo pleno y sólido. Hoy en día, es la Asesora Principal de la GNRC en América Latina y el Caribe y también forma parte del grupo de expertos que trabajan en la adaptación del programa “Aprender a vivir juntos” para la mediana infancia.
En esta entrevista, ella nos habla sobre su labor trabajando con niños y mujeres en situaciones vulnerables, y cómo su familia y trasfondo religioso le inculcaron un fuerte sentido de justicia, generosidad y atención hacia los miembros más necesitados de la sociedad.
Leer más...Taller de capacitación básico llega a 17 instituciones en India
Shanti Ashram organizó, en Coimbatore (India), del 19 al 20 de marzo de 2018, un taller de capacitación básico sobre el programa “Aprender a vivir juntos” (AVJ), que reunió a 34 profesores de 17 instituciones.
El taller de dos días tuvo como objetivo reflexionar sobre las necesidades de los niños y comprender su conexión con la base conceptual del programa AVJ, así como evaluar la importancia de aprender a vivir juntos en sus propios contextos; reflexionando y explorando el enfoques educativo y los módulos de aprendizaje del Programa, así como también identificando cómo implementar el Programa con los estudiantes seleccionados en sus respectivas escuelas.
Leer más...Taller de Capacitación para Facilitadores en Colombo, Sri Lanka
Arigatou International Ginebra en colaboración con el Movimiento Sarvodaya - Sri Lanka organizó un taller de capacitación para facilitadores (TCF) para representantes de comunidades religiosas, gobierno, organizaciones confesionales y de la sociedad civil en Colombo del 11 al 15 de julio de 2018. Este fue el segundo TCF con aplicaciones abiertas llevadas a cabo por Arigatou International Ginebra desde 2012.
El taller se enfocó en cómo usar el programa “Aprender a vivir juntos” y cómo integrarlo en programas organizacionales para contribuir a la paz y la reconciliación en Sri Lanka.
Leer más...Una pedagogía transformadora para la educación por la paz y la ciudadanía global: previniendo conflictos en áreas que acogen refugiados
Arigatou International Ginebra fue invitado al taller regional “La paz y la ciudadanía global en áreas que acogen refugiados” en Nairobi, Kenia, para examinar la importancia de las necesidades educativas a largo plazo tanto en las comunidades de refugiados como las comunidades locales, más allá de las necesidades básicas de carácter humanitario y educativo.
Leer más...